Fiebre y Realidad
Quizá la vida está sobre estimada, en sentido tal que muchas cosas funcionen casi de un modo mecánico o matemático, quizá todo es así después de todo, sólo que algunos procesos evidentemente, son más complejos que otros. Cómo cambiar un caucho, cambiar el sexo de un feto, reparar una toma de corriente, crear tecnología o bajar una fiebre.
El hecho es que la técnica aplicada con conocimiento profundo en cualquier ámbito, hace que los imposibles desvanezcan mientras el asunto evoluciona.
Quizá algún día los problemas de la humanidad languidezcan, hasta que por fin la vida del hombre se torne en un sin sentido, como una recursividad de hechos y consecuencias en continua explicación y solución casi mágica.
Sin duda el ser humano es la especie por mucho más compleja de la naturaleza, pues además del funcionamiento orgánico de sus componentes, existen factores sociales, químicos muy particulares y el ingrediente extra para complicar aún más las cosas, los distintos lenguajes del ser humano y sus diversas implicaciones sobre los demás factores físicos y psíquicos en simultáneo.
Con esto quizá se evidencia una especie de paradoja interminable.
Nadie concebía el infinito como una realidad aplicada, cabe advertir que las propiedades de cualquier cosa suelen ser incuantificables e indefinibles la inmensa mayoría de sus características.
Volviendo al tema, lo cierto es que gracias al conocimiento científico, es posible entender que la realidad es consecuencia del mundo suprasensible, que puede ser manipulada, a futuro, y quizá más adelante el pasado también se pueda ver afectado.
Comentarios
Publicar un comentario